POLÍTICA DE DISTRACCION MIENTRAS CONDUCIMOS LOS VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y NO AUTOMOTORES
TRASLADAMOS LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIONES S.A.S, Establece que está prohibido el uso de equipos de comunicación móviles mientras se conduce algún vehículo al servicio de la empresa, por consiguiente, se prohíbe expresamente a los conductores del TRASLADAMOS LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIONES S.A.S, usar dispositivos móviles, así se cuente con manos libres, tales como teléfonos móviles, asistentes digitales personales, computadores portátiles y demás equipos electrónicos, salvo en el caso de contar con equipos de conexión bluetooth. En el caso de ser necesario realizar o contestar una llamada a través del teléfono móvil mientras se conduce el vehículo, el conductor deberá detenerlo en un lugar seguro donde pueda realizar la llamada. Si se requiere activar el sistema GPS o utilizar mapas para la planificación de las rutas, deberá programarse antes de operar el vehículo e iniciar el recorrido.
POLÍTICA DE REGULACIÓN DE VELOCIDAD
TRASLADAMOS LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIONES S.A.S, en cumplimiento de la legislación colombiana y las normas regulatorias de tránsito, adopta como política propia lo establecido en términos de regulación de velocidad, bajo los siguientes principios:
- Establecer actividades de promoción, prevención y corrección frente a los casos donde se exceda la velocidad máxima permitida, durante la prestación del servicio de transporte de carga; con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y social de los empleados, contratistas, comunidad en general, la propiedad privada, equipos y al medio
- Sin excepción todos los conductores, contratistas, subcontratistas, terceros y demás partes interesadas deben cumplir con los límites de velocidad establecidos en el Código Nacional de Tránsito, las demás normas internas de la compañía y las establecidas por los
- En ningún caso un vehículo al servicio de la TRASLADAMOS LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIONES A.S., deberá exceder la velocidad de 70 Km/h en carreteras nacionales o departamentales, 60 Km/h en vías urbanas y carreteras municipales, y 30 Km/h en zonas escolares o residenciales.
- El conductor y/o persona que infrinja las normas vigentes de tránsito y transporte tendrá sanciones las cuales serán estipuladas por la empresa según el grado de infracción que
- Para el cumplimiento de la política, la Gerencia General asigna los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios, será un compromiso de los trabajadores y contratistas el cumplimiento de la política
Para la verificación y cumplimiento de esta política, el Departamento de Monitoreo y Seguridad Vial; realizará seguimiento mediante los sistemas de posicionamiento global (GPS) instalados en cada uno de los vehículos-
POLÍTICA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS
TRASLADAMOS LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIONES S.A.S.
TRASLOD S.A.S, promoverá el No uso de sustancias psicoactivas y alcohol como parte de su compromiso de cuidar y proteger la salud y la vida de sus colaboradores y contratistas, para mantener ambientes de trabajo seguros y alcanzar niveles óptimos de calidad y productividad.
Por lo tanto, se ha definido que los colaboradores y contratistas participen activamente de todos los programas de promoción y prevención que se brinden para el cumplimiento de la presente política.
De igual manera, se establece que el consumo, posesión, comercialización y/o distribución de sustancias alucinógenas, psicoactivas y de alcohol no está permitido en ningún caso en las horas laborales, ya sea dentro o fuera de las instalaciones de la empresa, incluyendo a aquellos colaboradores y contratistas que realizan actividades de conducción de vehículos automotores y no automotores.
La empresa podrá realizar pruebas para determinar niveles de consumo de sustancias alucinógenas, psicoactivas y de alcohol entre sus colaboradores y contratistas en caso de la ocurrencia de cualquier accidente.
El incumplimiento de esta política, así como el no permitir realizar las inspecciones o pruebas, se considera falta grave y en consecuencia se puede adoptar medidas disciplinarias, inclusive la terminación del contrato laboral por justa causa de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo y a lo establecido en la normatividad vigente.
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL.
Para TRASLOD S.A.S es de vital importancia tomar acciones que permitan prevenir la ocurrencia de siniestros viales, por lo cual fomentamos la participación activa y responsable de todo nuestro personal por medio de capacitaciones y campañas de autocuidado.
Contamos con unos lineamientos de obligatorio cumplimiento:
- Cumplir completamente la reglamentación del Código Nacional de tránsito y transporte y con el marco legal aplicable.
- Establecer medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al individuo o a terceros.
- Se prohíbe laborar bajo los efectos del alcohol, sustancias psi-coactivas, tabaco o medicamentos formulados que produzcan somnolencia.
- Los vehículos que presten su servicio de transporte deben contar con mantenimiento preventivo y realizar inspecciones preoperacionales diarias.
- Brindar capacitaciones enfocadas a la prevención de accidentes de tránsito y respeto por las señales de tránsito vehicular.
Nuestro Enfoque:
No superar la velocidad máxima (70Km por Hora)
Siempre utilizar el cinturón de seguridad.
No utilizar equipos tecnológicos en medio de la conducción
No conducir más de 10 horas seguidas